Siglo VII d.c. : El Siglo del islam
Este hecho ocurrió en la Siglo del islam algunos datos sobre ese periodo:
Siglo VII
El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700. Es llamado el «siglo del islam».
Durante este siglo, el profeta Mahoma fundó el Islam en la actual Arabia, a partir de entonces, se dio inicio a la denominada expansión musulmana, a lo largo de todo el siglo, los musulmanes conquistarían territorios pertenecientes al Imperio sasánida, que desaparecía en el 651 asimilado por el nuevo imperio musulmán.
A mitad de siglo se produce uno de los eventos más importantes de la historia de oriente próximo y que marcará las luchas de poder los siguientes siglos, El cambio de poder en la dirección del Islam, donde los Ejercitos Omeyas de Siria y Egipto, se hacen con el poder derrocando a los seguidores del profeta Ali continuador del califato Rashidum (califato bien-guiado), establecido en Iran. Esto produce el primer gran cisma entre las tres grandes ramas del islam, los chiies, los ibadies y los sunnies. Los omeyas establecen la capital del califato en Damasco.
Por su parte, el Imperio bizantino sufriría multitud de problemas debido a la expansión de los árabes, pero no todo fueron malas noticias para el Imperio Romano de Oriente, su capital Constantinopla, se convirtió en la mayor ciudad del mundo y una de las más influyentes.
En Europa occidental, se inició la denominada Era oscura, que continuará hasta el reinado de Carlomagno. En el Reino visigodo de Toledo, el siglo se denominó el Siglo de los Concilios, debido a que se celebró el Concilio de Toledo.
En china, la dinastía Tang se hace con el poder tras que Li Yuan derrocó al último emperador Sui, Yang Di.
Características del Siglo del islam