Cuando sucedio >> ¿Que pasó el día 13 de Abril? >> ¿Cuándo el Papa Nicolás II decretó que en el futuro sólo los cardenales elegirán al Santo Padre?
¿Cuándo el Papa Nicolás II decretó que en el futuro sólo los cardenales elegirán al Santo Padre? Eventos importantes en el Siglo XI ¿Que sucedió en el año 1059? Historia de Vaticano Mapa Histórico del Siglo XI Características de Abril Características del Siglo de de las Cruzadas Características del Baja Edad Media Otros hechos que sucedieron en el dia 13 de AbrilEl Papa Nicolás II decretó que en el futuro sólo los cardenales elegirán al Santo Padre .Este importante acontecimiento protagonizado por la cabeza de la iglesia sucedió el dia 13 de Abril del año 1059 Este hecho sucedió en Vaticano>
Aniversarios de este hecho
Desde que ocurrio este suceso en 1059/04/13 han pasado 960 años .
El milenario ( aniversario 1000) de este evento será en 40 años.
Este hecho sucedió en Vaticano. algunos hechos de la región.
Hechos que sucedieron en Vaticano.
Otros hechos importantes que que sucedieron en XI
En este mapa puedes ver como estaba organizado el mundo en el año 1059
Abril es el cuarto mes del año juliano y gregoriano y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Abril era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio añadiera a enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.
Por la estructura del año tiene unas coincidencias con otros meses
Abril se inicia el mismo día de la semana que julio todos los años, y que enero en los años bisiestos.
Abril termina el mismo día de la semana que diciembre cada año.
Corresponde a los meses Germinal y Floreal del calendario revolucionario.
No se conoce exactamente el origen de la palabra «abril». Se ha querido relacionar con el verbo aperire (‘abrir’), por la supuesta forma aperilis, asociándolo a que en este mes la primavera abre la tierra, las flores, etc.
Es curioso ya que este dia en el calendario revolucionario Fránces que ha sido casi el único intento de cambiarlo seria el mes Germinal (del latín germen, 'semilla'), a partir del 20 o 21 de marzo.
Este hecho ocurrio en la Baja Edad Media algunos datos sobre ese periodo:
Edad Media fue El nombre usado por los humanistas del Renacimiento como término despectivo, ya que la consideraban una la época oscura comprendida entre dos momentos de esplendor cultural como una etapa oscura entre la Edad Antigua, reconocida por el arte, cultura y civilización grecorromana de la antigüedad clásica y la renovación cultural de la Edad Moderna.
En lo religioso, Fue la época en que se produjo el cisma de occidente dividiendo la iglesia ortodoxa y la catolica romana dividiendo europa en dos partes. No es muy reconocido pero el imperio bizantino fue el escudo de Europa durante toda la edad media y ha sido muy poco considerado.
La Baja Edad Media es Un período histórico ubicado entre la edad antigua y la edad moderna, por lo tanto, una edad intermedia, que quedaba en el medio por eso nació el concepto de Edad media..
No hay consenso del comienzo de La baja edad media ya que algunos autores señalan que comienza desde el siglo XII al XV, y otros con los cambios que se produjeron en el año 1000, de todas formas es una etapa muchos cambios tanto políticos como económicos y culturales..
Las cruzadas fueron guerras santas que buscaban, la defensa de los santos lugares en Palestina, La superpoblación que sufria Europa permitio que grandes grupos de buscavidas y nobles de baja categoria buscaran gloria y fortuna en estas guerras promovidas por la iglesia catolica. Sin embargo todo fue en vano ya que tras la caida del reino de jerusalen finalmente en 1291 quedaron en poder de los musulmanes. Estas cruzadas en suelo de proximo oriente, fueron 9 en total, pero muchas guerras en territorio europeo contra los arabes también como la reconquista iberica tuvieron esa calificación. .
la Baja Edad Media tiene inicio el siglo IX con el cambio de milenio y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de Constantinopla, la capital del Imperio bizantino o bien coincide con el descubrimiento de América en 1492..
Este hecho ocurrio en la Siglo de de las Cruzadas algunos datos sobre ese periodo: Siglo XI El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100. Es llamado el «Siglo de las Cruzadas». Apodado el «siglo de las cruzadas», en el siglo XI se organizaron las famosas cruzadas, donde los reinos cristianos europeos, en respuesta a la llamada de los papas, lanzaron diversas ofensivas sobre Tierra Santa para arrebatar el control del lugar a los musulmanes, de todas ellas, la única que realmente llegó a triunfar relativamente fue la Primera Cruzada. Volviendo a Europa, uno de los hechos más destacables fue la conquista normanda de Inglaterra, tras la Batalla de Hastings, donde Guillermo el Conquistador derrotó al rey Anglosajón Haroldo II, lo que permitió a los normandos apoderarse del reino y cambiar permanentemente la historia de Inglaterra. En la Península Ibérica, el Califato de Córdoba fue perdiendo su poder en Al-Ándalus en favor de los almorávides, que se apoderaron de todo el califato durante el transcurso del siglo, con el tiempo, los Reinos de Taifas tomarían su lugar dominante en Al-Ándalus
Algunas Webs Amigas: Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Málaga . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Almería . Ciclos formativos en El Hierro . , Hotel Ciudad de Estepona , Apartamentos Nuriasol , Apartamentos Ronda IV
Copyright cuando.org.es Contacto